El tiempo pasa, y sin darnos cuenta muchos seres queridos se nos van. Quizás, su música haga sentir su presencia aún entre nosotros, pero lo cierto es que se fue a dar un concierto con otros grandes que ya no están. Hace un año, fallecía Alejandro Sokol en Córdoba. Un rockero con todas las letras, un ícono de la historia del Rock Nacional.
Haciendo click en la tapa de la revista, podrán leer la entrevista que tuvimos con Alejandro, allá por 2008.
No todos son afortunados y se pueden ir de vacaciones. Otros sí, pero prefieren la segunda quincena de enero o irse en febrero. Por eso, ante cualquier pronóstico de ciudad desierta, los yakuza llenaron el escenario ubicado en Niceto Vega y Humbolt, para realizar el primer show de 2010 el sábado pasado.
La noche comenzó unos minutos después de las 21, con Alasdies y El Aguijón, dos bandas que cumplieron a la perfección el rol de entretener a los puntuales y tempraneros. En nuestro caso, fue la primera vez que vimos en vivo a Alasdies y realmente nos ha sorprendido, muy recomendable.
Alrededor de las 22.45, los protagonistas de la noche dijeron presente. Con “Dejarse llevar”, “A otra cosa” y “Tóxico, próximo”, Pampa Yakuza comenzó con el primer recital de 2010. “Dando pasos”, “Skapando a los ‘90”, “Donde amarrará la historia” y “Bla bla bla” continuaron con el excelente inicio. Todo perfecto, desde la elección de los temas hasta el sonido.
Tras una breve charla de Hernán Saravia (cantante) con los yakuzeros presentes, el recital continuó con carnavalitos y el set más calmo de la lista que contó con 23 temas.
La alegría provocada por “Brillante sol” dio paso a uno de las mejores canciones del grupo porteño: “Tres minitas”, para luego empezar a bajar las revoluciones con “Contra las cuerdas”, “Serena”, “Idilio eterno” y “Escoba nueva” (los últimos dos, hacía bastante que no tocaban). Así, ya había pasado la mitad del show.
Como toda fiesta yakuzera, el calor del campo iba a volver a crecer a medida que se sucedieran los siguientes temas, que de a poco volverían a elevar la noche hacia sus mejores momentos, los más enérgicos.
“Cuidando el empate” y “A la raíz” hicieron corear a todos los presentes y les dieron paso al enganchadito “El vago+Hagamos uno”.
Cada vez más cerca de la medianoche, el fin del recital no dejaría respiro: “La mañana del mañana”, “Quisiera decir”, “Sol de los pobres” y “Desde el umbral”, dejaron el terreno para que el cierre ya sea perfecto.
Todos giraron con “De vuelta”, todos cantaron “Juntos” y nadie se quiso perder el pogo final con “Carnaval para tu desconsuelo”, el clásico broche de cada show de Pampa Yakuza, con los músicos sintiendo el calor del campo junto a sus seguidores.
Así, Pampa comenzó el año tan bien como terminó el 2009. Ahora, se viene la gira de la costa, tanto Patagónica como Atlántica, y el reencuentro pos vacaciones en tierras porteñas el viernes 12 de marzo en La Trastienda, para comenzar a presentar temas nuevos que integrarán el próximo disco de estudio de los yakuza.
LISTA DE TEMAS
1.Dejarse llevar 2.A otra cosa 3.Tóxico, próximo 4.Dando pasos 5.Skapando a los ‘90 6.Donde amarrará la historia 7.Bla bla bla 8.Brillante Sol 9.Tres minitas 10.Contra las cuerdas 11.Serena 12.Idilio eterno 13.Escoba nueva 14.Cuidando el empate 15.A la raíz 16.El vago + Hagamos uno 17.La mañana del mañana 18.Quisiera decir 19.Sol de los pobres 20.Desde el umbral 21.De vuelta 22.Juntos 23.Carnaval para tu desconsuelo
"No quiero que me lloren cuando me vaya a la eternidad, quiero que me recuerden como a la misma felicidad; pues yo estaré en el aire, entre las piedras y el palmar; estaré entre la arena y sobre el viento que agita el mar"
Aunque en estos tiempos haya quedado muy lejos del rock, fue un ícono de la música que muchos rockeros han admirado, y en sus comienzos, esos ritmos que hoy nos inspiran lo empezaron a elevar hasta donde llegó. ¡Adiós Gitano!